Cambiar las opciones predeterminadas
Las opciones predeterminadas suelen ser las mismas para todos los que compran una aplicación de software o un producto de hardware. Esto significa que cualquier otra persona que utilice las mismas aplicaciones que tú puede conocer tus credenciales de inicio de sesión. Así que cámbialos tan pronto como instales un nuevo producto.
Hacer una copia de seguridad de tus archivos
Se realiza una copia de seguridad de un sitio web seguro. Hacer copias de seguridad de tus archivos te permite recuperarte rápidamente de cualquier tipo de ataque de ciberseguridad. El creador de sitios web de Mailchimp te ofrece la opción de realizar copias de seguridad automáticas de tus archivos cuando configures tu sitio web. Esto es muy recomendable porque es demasiado fácil de olvidar.
Es importante mantener los archivos de copia de seguridad en una ubicación segura separada de los archivos de tu sitio web. Esto se debe a que, si un hacker entra en tu cuenta web, también tendrá acceso a tus copias de seguridad. Guardar tus archivos sin conexión te da una alternativa a pagar un rescate porque puedes restaurar los archivos cifrados tú mismo en lugar de pagar a los delincuentes.
Usar un firewall de aplicación web (WAF)
Si te preguntas cómo proteger un sitio web contra las secuencias de comandos en sitios cruzados y la inyección de SQL, no busques más allá de los cortafuegos de aplicaciones web.
Básicamente, un cortafuegos de aplicaciones web actúa como escudo entre tus aplicaciones web y el resto de Internet. Supervisa todo el tráfico HTTP que desea pasar a través de tu aplicación web, bloqueando a cualquiera que intente explotar sus vulnerabilidades.
Para los sitios web de e-commerce que manejan datos de titulares de tarjetas en particular, la implantación de un WAF puede ayudarte a cumplir determinados requisitos de conformidad.
Implementar la autenticación multifactor (MFA)
La activación de la autenticación multifactor puede añadir una capa adicional de protección a tus datos. Además de tu contraseña, necesitarás otra forma de verificación, como una contraseña de un solo uso, un código QR o una notificación push en uno de tus dispositivos móviles, para acceder a tus aplicaciones y cuentas.
Incluso si un hacker consigue hacerse con una de tus credenciales, es probable que el proceso de MFA le disuada. Pon el foco en el cifrado de datos para llevar la seguridad de tu sitio web al siguiente nivel.
Como propietario de un sitio web, sobre todo si tienes una pequeña empresa, es esencial que tus datos sean lo menos atractivos e inaccesibles posible. Incluso las herramientas de seguridad y las mejoras de seguridad más sencillas pueden marcar una gran diferencia cuando se trata de crear un sitio seguro.
Supervisar periódicamente los registros y realizar inspecciones de seguridad
A veces, mantener tu sitio web actualizado no es suficiente, también tendrás que actualizar continuamente tu estrategia de seguridad para adelantarte a los ataques de suplantación de identidad y mucho más.
Controla tus registros y lleva a cabo inspecciones de seguridad para detectar las carencias que existen en tu infraestructura informática. Por ejemplo, echa un vistazo a las opciones del servidor de tu sitio web, archivos principales y privilegios de acceso de usuario. ¿Cómo puedes hacer que tu sitio web sea más seguro para tu negocio y más eficiente para los visitantes de tu sitio?
¿Necesitas instalar plugins de seguridad o software anti-malware? ¿O tienes una certificación SSL que necesitas renovar? Utiliza una herramienta de auditoría de seguridad automatizada o invierte en un control de seguridad profesional para tener una idea clara de la salud de tu sitio.